Cookies

Uso de cookies

La página web utiliza cookies. el 99,9% de las páginas web, usan cookies.

La página web utiliza cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario. Las cookies no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del usuario.

Las cookies son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para identificar las actividades del usuario en una web.

Pero obviamente no permiten identificar a la persona.

Es como si al visitante al sitio web se le asignara un ID único. Ese ID registra por ejemplo que has visitado la página principal, has contactado, has comprado un producto, etc.

La primera finalidad de las cookies es la de facilitar al usuario un acceso más rápido a los servicios seleccionados. Por ejemplo, sin cookies no se podría acceder a tu panel de miembro en la web, no podrías usar carritos de la compra en tiendas online, etc.

Si quieres, puedes configurar tu navegador para que notifique y rechace la instalación de las cookies enviadas por la página web.

No obstante, es posible que ello perjudique el acceso a ciertos contenidos. En todo caso, la calidad de funcionamiento de la página web será disminuido.

Tipos de cookies

En función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes.
Las primeras expiran cuando el usuario cierra el navegador.

Las segundas expiran en función de cuando se cumpla el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el usuario se mantenga identificado en los servicios) o bien cuando se borran manualmente.

Las cookies de rendimiento recuerdan las preferencias para las herramientas que se encuentran en los servicios, lo que evita configurar el servicio cada vez que se visita la página. Por ejemplo, las cookies que permiten ajustes de volumen de reproductores de vídeo o sonido, las velocidades de transmisión de vídeo que sean compatibles con su navegador o los objetos guardados en el carrito de la compra.

Las cookies de geolocalización se utilizan para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita un servicio. Esta cookie es totalmente anónima y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.

Las cookies de registro se generan una vez que el usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los servicios con los siguientes objetivos de mantener al usuario identificado sin tener que volver a identificarse o de comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios, por ejemplo, para participar en un concurso.

Adicionalmente, algunos servicios pueden utilizar conectores con redes sociales tales como Facebook o Twitter. Cuando el usuario se registra en un servicio con credenciales de una red social, autoriza a la red social a guardar una cookie persistente que recuerda su identidad y le garantiza acceso a los servicios hasta que expira. El usuario puede borrar esta cookie y revocar el acceso a los servicios mediante redes sociales actualizando sus preferencias en la red social que específica.

Cada vez que un usuario visita un servicio, una herramienta de un proveedor externo genera una cookie analítica en el ordenador del usuario. Esta cookie, que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los servicios para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales son los de contabilizar los visitantes y su tendencia en el tiempo, identificar los contenidos más visitados o saber si el usuario que está accediendo es nuevo o repite visita.

Las cookies de publicidad permiten ampliar la información de los anuncios mostrados a cada usuario anónimo en los servicios. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o comportamientos del usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del usuario.

Cómo deshabilitar las cookies

Normalmente es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, ya que los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘opciones’ o ‘preferencias’ del menú de su navegador:

Internet Explorer: Herramientas-> Opciones de Internet-> Privacidad-> Configuración.
Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Firefox: Herramientas-> Opciones-> Privacidad-> Historial-> Configuración Personalizada.
Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

Chrome: Configuración-> Mostrar opciones avanzadas-> Privacidad-> Configuración de contenido.
Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

Safari: Preferencias-> Seguridad.
Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

Al deshabilitar y/o bloquear las cookies algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitados.

La página web puede modificar esta política de cookies en función de las exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos. Por ello, se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.